Influencia, IA y vídeo: las claves del marketing B2B del futuro 🔍
Descubre las claves del marketing B2B en 2025: la economía de las relaciones, el impacto del vídeo, el auge de la IA y el marketing de influencia.
📢 El futuro del marketing B2B: influencia, vídeo y autenticidad en 2025
Fuente: Marketing Directo
El marketing B2B está viviendo una transformación sin precedentes. Las estrategias tradicionales basadas en transacciones están dando paso a un enfoque centrado en las relaciones, la confianza y la autenticidad. La inteligencia artificial, el auge del vídeo y el marketing de influencia están redefiniendo la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias.
En este contexto, el evento #InfluencIN de LinkedIn ha puesto sobre la mesa las tendencias clave que marcarán el 2025:
🔹 La economía de las relaciones: El modelo B2B ya no se basa solo en productos o servicios, sino en la conexión genuina con el comprador. La confianza y la credibilidad serán esenciales para destacar en un entorno competitivo.
🔹 El impacto de la IA: Dos de cada tres profesionales del marketing ya utilizan inteligencia artificial generativa en sus estrategias, desde la creación de contenido hasta la optimización de campañas. La IA está revolucionando el sector, pero también plantea desafíos en la diferenciación y en la necesidad de mantener un toque humano en la comunicación.
🔹 El poder del vídeo: Con más de 154.000 millones de reproducciones al año en LinkedIn, el vídeo se ha convertido en el formato estrella en marketing B2B. No solo genera 5 veces más interacción que otros tipos de contenido, sino que también facilita una conexión más cercana y auténtica con la audiencia. El reto estará en equilibrar vídeos cortos y dinámicos con formatos más largos que aporten profundidad y valor.
🔹 El auge del marketing de influencia: En 2025, el 61% de los líderes B2B aumentará su inversión en marketing de influencia. Los influencers B2B no solo amplifican el alcance de una marca, sino que aportan credibilidad y generan conexiones más humanas en un entorno cada vez más digitalizado.
Un 86% de los compradores B2B ya tiene en mente qué marcas considera antes de tomar una decisión de compra. Esto significa que las estrategias deben centrarse en estar presentes desde el Día 1 del proceso de decisión, construyendo reconocimiento de marca antes de que el cliente potencial solicite información.
¿Cómo deben adaptarse las marcas B2B?
✅ Apostar por una comunicación más humana y cercana.
✅ Crear contenido diferenciador para evitar caer en un “mar de similitudes”.
✅ Integrar el vídeo como eje central de su estrategia digital.
✅ Aprovechar el potencial del marketing de influencia para conectar con nuevas audiencias.
✅ Equilibrar el uso de la inteligencia artificial con la autenticidad y la creatividad.
El marketing B2B del futuro será más estratégico, más visual y, sobre todo, más humano. Las marcas que entiendan esta transformación y sepan adaptarse marcarán la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.
🤖💡 La IA no sustituirá a las personas, pero quien la use bien puede dejar atrás a los que no lo hagan... ¿De qué lado queréis estar? 😏
¡Esta semana la IA sigue dando que hablar! 📢 Meta adopta el sistema de X para combatir la desinformación, pero… ¿Funcionará? Nadie se pone de acuerdo en qué es un "agente de IA" y OpenAI prueba conectores de ChatGPT con Google Drive y Slack. Mientras tanto, Cataluña apuesta fuerte por los centros de datos, Hugging Face desafía a las big tech con código abierto y un experimento con un robot como jefe nos da pistas sobre el futuro laboral. Trump ha decidido eliminar las consideraciones éticas en IA… ¿Qué podría salir mal? 😅 Y si os interesa la reflexión filosófica, el libro Civilización Artificial nos invita a pensar si estamos avanzando hacia el Homo Deus o perdiendo el control de la tecnología.
En herramientas, os recomendamos probar la edición de imágenes de Gemini 2.0 Flash (¡es brutal! 🖼️🔥) y explorar la Biblioteca de Prompts de Anthropic para sacarle aún más partido a la IA.
Además, en glosario, hablamos de modelos de razonamiento: la clave para que la IA no solo prediga, sino que realmente piense. 🧠 📌 Podéis leer todo en profundidad aquí 👉 https://docs.google.com/document/d/1BaTRP2Eh5EHhcbkuo8V51vFpGtwdew2HlHG8vbmH6GA/edit?tab=t.wl2gd7d04grm
¿Qué os ha parecido? Comentad, preguntad o recomendad temas para la próxima edición. ¡Vamos a seguir explorando juntos el mundo de la IA! 🚀💡
Está claro que el B2B ya no va de venderle a empresas, sino de conectar con personas que toman decisiones dentro de ellas. Me gusta pensar que estamos pasando del “convencer” al “conversar”, donde la IA ayuda, pero la confianza manda. El vídeo y los influencers B2B no son modas: son los nuevos puentes para construir relaciones auténticas. ¿El reto? Ser visibles sin ser ruido, y usar la tecnología sin perder la voz propia.