Google transforma el buscador y los medios pierden millones de visitas 🖱️
La función de Google, AI Overviews, dispara las búsquedas sin clics y hunde el tráfico a los medios. ¿Está muriendo el SEO?
Los resúmenes de Google con IA disparan las búsquedas… pero sin clics
Fuente: Dircomfidencial
Desde el lanzamiento de AI Overviews por parte de Google en mayo de 2024, el tráfico hacia medios digitales ha sufrido una caída drástica.
📊 Según datos de SimilarWeb:
En mayo de 2024, el 56% de las búsquedas informativas no generaban tráfico hacia webs externas.
Hoy, ese porcentaje ya roza el 69%. Es decir, solo 3 de cada 10 búsquedas informativas generan tráfico hacia sitios web. Y lo más preocupante: ese aumento de 13 puntos se ha producido casi todo en 2025, lo que refleja cómo los usuarios se están adaptando (rápidamente) a este nuevo formato de respuesta automática.
En paralelo, el tráfico orgánico hacia medios estadounidenses ha caído de 2.300M a menos de 1.700M de visitas mensuales.
¿Qué está pasando?
El usuario encuentra la respuesta directamente en el resumen de IA, sin necesidad de hacer clic. Google ofrece la información empaquetada.
¿El resultado? Más eficiencia para el usuario, pero un duro golpe para los medios digitales.
ChatGPT también mueve ficha
En el mismo periodo, el tráfico referido desde ChatGPT ha pasado de menos de 1 millón a más de 25 millones de visitas mensuales. Esta explosión no solo confirma el crecimiento del uso de asistentes conversacionales, sino también el cambio de hábitos en cómo los usuarios consumen información.
Aunque ChatGPT genera tráfico, el clic también es menos frecuente, porque las respuestas ya vienen sintetizadas por la IA.
¿Qué viene?
eMarketer proyecta que en 2029 el 14% del gasto en búsquedas en EE.UU. irá al nuevo modelo basado en IA. Hoy no llega ni al 1%.
🧠 bIA #23 – 11/07/2025
Esta semana la actualidad en IA ha estado interesante. Empezamos fuerte con una idea provocadora: la IA no sustituirá a las personas, pero quien sepa usarla bien sí podría sustituir a quien no. Y la clave está en una nueva habilidad: la ingeniería de contexto. No es solo cuestión de escribir bien un prompt, sino de darle al modelo el entorno adecuado para brillar. Mientras tanto, NVIDIA se dispara hasta los 4 billones de dólares en bolsa, apuntalada por la fiebre de chips para IA. Y si pensábamos que el mercado laboral estaba tranquilo… Meta ficha al jefe de modelos de IA de Apple y OpenAI contraataca llevándose ingenieros de Tesla, xAI y Meta. ¡La guerra por el talento está más viva que nunca!
En la sección de herramientas traigo tres recursos potentes: empezamos con LlamaFirewall, una solución open source para proteger agentes de IA ante ataques y comportamientos no deseados. Seguimos con un tutorial para añadir memoria a largo plazo a los agentes basados en Gemini 2.5, permitiendo que recuerden interacciones previas y sean más útiles y personalizados. Y cerramos con el nuevo Toolbox MCP de Google AI, que permite a agentes conectar con bases de datos de forma segura y eficiente. Para que no nos perdamos entre tanta novedad, también añadí un concepto clave al glosario: ingeniería de contexto, explicado de forma clara y aplicada, con ejemplos que conectan directamente con lo que estamos haciendo en Autoritas.
📬 Podéis consultar el boletín completo desde aquí: https://docs.google.com/document/d/1BaTRP2Eh5EHhcbkuo8V51vFpGtwdew2HlHG8vbmH6GA/edit?tab=t.paff8xi4v16t